20 de marzo de 2016

Mugs tuneados

 TUNEAR TAZAS

Quienes me conocen saben que entre muchos defectos y alguna virtud, una de estas últimas es retarme a mi misma ante cualquier técnica que no he probado con anterioridad, claro que lo que yo considero una virtud alguien puede pensar que es más bien un defecto, por aquello del fracaso... pero yo considero que con todo aquello que ni tan siquiera intentas es muy posible que te acabes perdiendo buenas experiencias y resultados satisfactorios, y si no es así... a empezar de nuevo.

Dicho esto un buen día me dirigí a un armario de la cocina, cogí los mugs del desayuno y con los rotuladores para cerámica que había comprado previamente, es decir todo organizado con cierta alevosía y nocturnidad... me puse manos a la obra. ¿El resultado? Aquí lo tenéis. No son una maravilla, lo sé. Mr. Wonderful las hace mejor (de hecho me rechiflan) pero no dejan de ser las primeras y seguro que iré mejorando la técnica.

Para quienes no se han lanzado a diseñarlas deciros que resulta un pelín difícil. Encontrar la posición cómoda para poder escribir o dibujar en ellas resulta una ardua tarea (o para mí lo fue). Los rotuladores se deslizan como en una pista de patinaje y hay que vigilar la presión para obtener trazos finos y regulares. Pero bueno, ¿quien dijo miedo?...

Los diseños están pensados para cada uno de los miembros (y "miembras"... que somos mayoría) de la casa. El de París es para mi hija adolescente que está loca con esa ciudad, y yo también! Y la de ese especial "Good Morning", es para mí. Decir que este diseño lo vi en internet, no se dónde claro, pero en todo caso, que conste, que no es fruto de mi imaginación, el resto sí.


5 de marzo de 2016

MINI CAJONERA

Esta mini cajonera está pensada para un regalo que mi hija tiene que hacerle a una amiga. En esta ocasión el mueble lo compré en Leroy Merlin ya que, como es bastante habitual, Ikea los tenia agotados. Comentar que si os decidís por adquirir este modelo, os fijéis bien en el acabado ya que, en mi caso, los cajones estaban tan encajados entre si (materialmente empotrados) que era imposible abrirlos con facilidad y me comportó un trabajo adicional al tener que lijarlos uno a uno, hasta conseguir que se deslizaran con suavidad. No sé qué opinaréis quienes hayáis utilizado estos pequeños muebles para vuestras manualidades pero, a mi entender, nada que ver la calidad de Ikea con la de Leroy. Votos por los primeros sin duda.

Os explicaré a continuación una pequeña orientación del proceso que he seguido.


Para empezar, y después de utilizar una lija de grano medio para afinar la madera, apliqué una capa de pintura para madera en un color verde vintage que me hice hacer expresamente. Una vez seca la pintura volví de nuevo a pasar ligeramente la lija de grano fino.


Una vez seca la pintura apliqué PATINA BLANCA A LA ANTIGUA LOUIS XIII de Atelier. Es un producto perfecto para este tipo de acabados. En mi caso la apliqué con una brocha normal y en pequeñas zonas, para que la pátina no seque, acto seguido se frota suavemente con lana de acero del número 2 para estirar la pátina y conseguir el efecto deseado. Una vez seca se le aplica cera, en este caso incolora aunque se puede utilizar otros tonos si se quiere obtener un acabado envejecido.



En el frontal de los cajones apliqué papel de arroz con la técnica del decoupage. El interior está forrado con papel estampado.



Dos detalles de la parte superior. 




Y el resultado final. Su amiga encantada y su madre... más... Espero que os guste.

Aprovecho para participar en el Finde Frugal de Colorin Colorado.

17 de febrero de 2016

ZENTANGLE ART

Parece que le he cogido el gusto a esto de colorear y dibujar zentangles. He descubierto lo que me relaja y cómo me ayuda a concentrarme, cosa muy necesaria en los tiempos (mis tiempos) que corren.
Para empezar una creación libre





Y de uno de los libros de Johanna Basford (que ya os enseñé en este post) os enseño dos fases del trabajo.




11 de febrero de 2016

FOTOGRAFIAR GOTAS DE AGUA

Después de más de tres meses sin ver la lluvia en Catalunya, hoy aparece, aunque tímidamente, y devuelve color a la naturaleza. Imposible no hacer alguna fotografía aunque sea en los alrededores de mi casa.



31 de enero de 2016

ZENTANGLE ART

Siguiendo con la práctica del Zentangle os presento mis dos últimos trabajos. El primero coloreado en uno de los libros de Johanna Basford que os expliqué en mi anterior post. El segundo de creación libre y realizado sobre el perfil de un reno. Y como siempre aprovecho para participar en los #domingosilustrados.





24 de enero de 2016

Johanna Basford & Zentangle Art


Después de descubrir los libros de Johanna Basford creo que va ser imposible no engancharme literalmente a colorearlos. Compré para mi hija mayor el titulado Enchanted Forest (Bosque encantado) que contiene unos gráficos espectaculares que invitan a coger los lápices o rotuladores de colores y sumergirse en la aventura de darles luz y color.

Esta semana me he estrenado (mi hija, de  momento no se ha quejado) y he escogido el que hoy os presento. Mi locura por el Zentangle me ha llevado a acompañar el color con algunos trazos de esta técnica y este ha sido el proceso y el resultado.

Como siempre que publico en domingo, hoy de nuevo me uno a #domingosilustrados.



17 de enero de 2016

ZENTANGLE & MIXED MEDIA

ZENTANGLE


Comenté hace unos días en este post el descubrimiento del método de dibujo Zentangle. En mi interés por conocer más sobre esta técnica, he encontrado información relacionada en la que se explica que el dibujo de estos patrones, que puede realizar cualquier persona, genera calma y relajación, fomenta la creatividad y la sensibilidad artística, mejora la concentración, la coordinación y la capacidad de resolver problemas.

Dicho esto, en esta ocasión y aprovechando para participar en #domingosilustrados, he utilizado otros materiales para dar un toque final a mi dibujo. Una vez terminado he aplicado una capa de gesso en todo el entorno de la silueta y posteriormente tintas para pintarla.

¿El resultado? mejorable seguro pero lo que sí es una realidad es lo estupendamente que  me lo he pasado haciéndolo, así que espero que os guste y os animéis a ponerlo en práctica.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips